
Mantenimiento

Todos los elementos de la red de incendio deben ser sometidos a inspecciones y mantenimientos frecuentes, tal como se establece en la normativa vigente de la Dirección Nacional de Bomberos.
El mantenimiento es el trabajo necesario para mantener el sistema de detección e hidráulica operativo realizando las reparaciones correspondientes de ser necesarias. Las mismas se efectuarán inmediatamente para garantizar que el sistema esté en funcionamiento cuando se necesite.
Mantenimiento bimensual Detección
- Verificación del estado general de llaves y comandos de la central en lo referente a su aspecto y condiciones de operación.
- Medición y verificación del estado de la batería de acuerdo con las instrucciones específicas del fabricante.
- Simulación de efectos de fuego a través de dispositivos disponibles en la central, con la finalidad de verificar la actuación de los indicadores sonoros y visuales.
- Ensayo de operación de los pulsadores manuales.
- Ensayo por muestreo de la operación de los detectores de cada circuito.
Mantenimiento bimensual Hidráulico
Reserva de agua
- Verificar que no existan fisuras o deterioros en los tanques y que no existan pérdidas en las uniones de los tanques con las cañerías.
- Confirmar que el flotador de ingreso de agua a los tanques se encuentre en buen estado.
Sistema de Presurización
- Comprobar que los manómetros no estén dañados.
- Comprobar que el interruptor del tablero de control esté en posición de automático y/o los indicadores automáticos luminosos estén encendidos.
- Comprobar todas las válvulas para constatar que estén abiertas o como el proyecto lo indique.
- Realizar una prueba de funcionamiento de la bomba principal por 10 minutos. La misma podrá ser en coordinación del proveedor / empresa de mantenimiento tercerizada.
Red de cañerías
- Inspeccionar las válvulas de corte, si están identificadas y precintadas para asegurarse de que están abiertas o como el proyecto lo indique.
- Revisar las cañerías y sus uniones que no presenten pérdidas.
- Comprobar que los soportes no presenten deterioros.
Bocas de incendio
- Confirmar que la boca de incendio a esté en su lugar apropiado y que el acceso y visibilidad de la misma no está obstruida. Esto requiere asegurar que aunque el equipamiento del local cambie, la unidad autónoma no quede bloqueada.
- Comprobar que no existan pérdidas o goteras.
- Confirmar que el vidrio del nicho esté sano, en posición y con el cartel de señalización legible.
- Verificar en aquel nicho que esté cerrado con llave o precinto, que esté el martillo rompe vidrio sujeto al marco.
- Confirmar que esté visible el puntero y la manguera correctamente plegada. La válvula tipo globo, la manguera y el puntero, deben estar acoplados entre si con las juntas storz.